sábado, 20 de junio de 2020

Litha, la noche en que... ¡todo puede suceder!


El solsticio de verano nos provoca la magia más poderosa


Con el día más largo del año llega Litha, una de las festividades paganas más divertidas, potentes y propicias para hacer magia. 

El Sol, que está en su máximo esplendor, nos envía plasma a borbotones. Y así, con el quinto elemento fluyendo a nuestro alrededor, los pensamientos, deseos y decretos más locos y estrambóticos se pueden materializar. Por eso se dice que en Litha ¡todo puede suceder!

La Diosa está embarazada y reposa. Mientras, el Dios celebra por todo lo alto y derrama sus dones. La fuerte energía masculina nos conecta con la realización, los logros, la perseverancia, la competencia y la fuerza.

Son los tiempos de contemplar lo que hemos venido cosechando y disfrutar sus primeros frutos. Hay que celebrar, convivir y compartir con los demás, danzar y bailar, brillar y expandirnos. 

Pero por sobre todo, es el lapso propicio para lanzar los hechizos que nos llevarán a alcanzar nuestros sueños, por más lejanos que éstos parezcan. La transmutación y la purificación se hacen a través del fuego, elemento central en esta noche.

El solsticio es una fiesta que el catolicismo rebautizó como La Noche de San Juan, pero que en realidad se ha celebrado desde épocas muy remotas. Es el Alban Hefin celta o el Midsummar germánico.

En la tradición pagana moderna, Litha es magia pura y si observamos con atención, los seres fantásticos del bosque como las hadas, elfos, duendes, nomos y más, se dejan ver medio del bullicio y el festejo. Nos harán travesuras, sí.  Pero a cambio, nos ayudarán a realizar lo que anhelamos.  

¿Y qué podemos hacer para entrar en sintonía con Litha? Aquí algunas ideas:

A nivel material:

  • Celebrar, vacacionar, descansar. Encontrarse con los amigos, bailar, cantar
  • Hacer cosas que nos den alegría, felicidad y placer
  • Comer las frutas propias de la época (fresas, higos, ciruelas, duraznos, mangos)
  • Beber bebidas frescas y frutales

 

A nivel mágico:

  • Hacer rituales que tengan como elemento central el fuego
  • Bailar, cantar, hacer el amor, dar gracias por nuestras cosechas y bendecir a la humanidad en nombre del Dios alrededor de una fogata
  • Saltar sobre las brasas (¡una vez que las llamas se han apagado!) como un ritual de purificación y fuerza
  •  Hacer atados sahumatorios de hierba de San Juan, Verbena y Ruda
  •  Bendecir a los animales
  •  Poner en nuestro altar figuras de seres fantásticos y darles regalitos
  •  Si vives cerca del mar, tomar un baño nocturno

 

 A nivel psico-emocional:

  •  Darse cuenta de los logros que hemos obtenido en lo que va del año
  •  Descansar un poco como antesala de lo que aún falta
  •  Enfocar los planes y proyectos que vendrán después de esta pausa


martes, 9 de junio de 2020

El Tarot como terapia psico- emocional


Sus atributos para desenredar el caos mental 



Me han pedido que les hable un poco más sobre el uso terapéutico del Tarot. ‘¿Cómo es posible que un juego de adivinación pueda usarse seriamente para tratar problemas psicológicos?’, me preguntaron hace poco.

La dificultad es que muchas personas creen erróneamente que el Tarot tiene que ver con una mujer con aspecto de gitana adivinando el futuro. Como en aquél famoso comercial que luego se quedó como chiste: ‘Una mujer rubia te lo está sonsacando’ (al marido). ¡Nada más lejos de la realidad!

Al margen de su utilización como mancia, el Tarot es un sistema cuya comprensión hemos ido afinando con el paso de los siglos. Su finalidad es describir los aspectos más significativos y profundos de la vida, explorar la raíz de las problemáticas que experimentamos durante su transcurrir, vislumbrar probabilidades con base en las decisiones que tomamos  y las circunstancias que vivimos, así como dar nuevos enfoques a las cosas.  

Esto es posible porque sus cartas guardan información clave. Alguien, muy atinadamente lo comparó con el aleph de Borges, ya que es como ese punto que contiene el totus (el todo, el conjunto) de la experiencia humana. 

***

Desde los grandes escritores clásicos griegos, se sabe que sólo hay un número limitado de historias que contar, mismas que se repiten tanto en la ficción como en la realidad. El psiquiatra Carl Gustav Jung por su parte, descubrió que hay modelos universales que habitan en nuestro interior y los llamó arquetipos. 

Ambos, tramas y roles, historias y arquetipos, son retratados y se combinan con maestría en el Tarot. Miedos, enojos, tristezas, frustraciones, indecisiones, ansiedades, depresiones, obsesiones, anhelos, deseos ocultos, potencialidades latentes y en fin que toda la gama de retos existenciales, se despliegan ante nuestros ojos a través de sus cartas.

Esto las convierte en una excelente herramienta que nos permite ordenar el caos interno identificándolo y poniéndole nombre, lo cual nos permite  dimensionar y jerarquizar los problemas, tener claridad en lo que queremos, enfocarnos en los cambios que necesitamos hacer para cambiar el estado de las cosas y acceder a nuevos enfoques de solución.  

***

Otro de los puntos fuertes del Tarot como herramienta terapéutica, es que constituye una magnífica vía para llegar al inconsciente, que reacio a expresarse a través de nuestra parte racional, fluye maravillosamente cuando nos comunicamos con él a través de imágenes y metáforas.

Lo que a explicar, reflexionar y pensar le llevaría un buen tiempo para llegar al planteamiento adecuado de una problemática psico emocional, el código gráfico-simbólico le acorta notablemente el camino. 

Desde luego, es necesario el apoyo de un experto que le de esta orientación y sepa utilizar los recursos precisos y la técnica adecuada, además de poseer los conocimientos necesarios en el área de la psicología y la terapia.     

Quien realmente dese solucionar sus asuntos, tiene en el Tarot terapéutico una excelente alternativa. Más allá de la mancia, se trata de un valioso instrumento para desenredar los nudos de la mente.



martes, 2 de junio de 2020

Brebajes para crecer tus poderes psíquicos


 Aumenta tus dotes mágicas, intuitivas y perceptivas, con estas bebidas

 


Aunque diariamente estemos trabajando en potenciar nuestras dimensiones inconscientes, la ayuda extra no viene nada mal.

Si vas a realizar algún ritual muy demandante, deseas entrar en un estado meditativo profundo en busca de respuestas o quieres trabajar a fondo con tu tarot, péndulo, bola de cristal o cualquier otra mancia, prepara estas infusiones y consúmelas una media hora antes de iniciar.

Se trata de combinaciones de ingredientes que se complementan para cumplir el objetivo de derribar obstáculos y abrir las puertas del mundo místico. Los brebajes psíquicos son muy usados por las brujas. Así pues, prepara tu taza especial y manos a la obra.

 

Infusión de la Bruja Azul

 

Esta combinación es de mi arsenal personal. La diseñé pensando en el estado de sosiego, iluminación y concentración que asociado al espiritual color azul, requerimos cuando trabajamos en el mundo mágico.

 

Menta Piperita (6 hojas)

Propiedades: Quita las resistencias de lo racional y te lleva a estados de ensoñación y clarividencia

 

Menta limón o cedrón (6 hojas)

Propiedades: Calma los estados de excitación emocional. Relaja

 

Semillas de apio (3 semillas, si no las consigues puedes usar 3 hojas pequeñas)

Propiedades: Propician la concentración y balance. Las brujas las mastican para mantener el equilibrio ¡y no caerse de la escoba!

 

Pon a hervir una taza grande de agua y cuando el hervor esté realmente fuerte, viértelo en una taza donde previamente has colocado los ingredientes luego de haberlos machacado ligeramente contra el fondo de la misma. Tápalo por unos cinco minutos. Bébelo.  

 

 

Té psíquico de Oriente

 

Sus ingredientes forman parte del tesoro de especias venidas de oriente. Se trata de una combinación potente muy parecida al té chai, que deberás beber con una intención ritual.

 

Canela (Una rama delgada de unos 5 centímetros de largo)

Propiedades: Eleva la vibración espiritual. También actúa como protector contra las energías negativas.

 

Jengibre (Un trozo de raíz fresca del tamaño de un dado)

Propiedades: Hace resplandecer el campo áurico de la magia, la intuición, la percepción y la clarividencia.

 

Macís (Equivalente a la mitad de la uña de tu dedo meñique, es muy amargo. Lo puedes substituir con una pizquita de nuez moscada rallada o en polvo)

Propiedades: Es un potente elevador del estado psíquico.

Pon a hervir taza y media de agua y cuando esté en ebullición, baja el fuego y agrégale el jengibre a que reduzca una tercera parte. Que hierva suavemente por tres minutos y en el último, agrégale la canela y el macís. Tápalo y que repose unos minutos antes de beberlo.

 Puedes agregarle leche caliente y endulzarlo con miel.  


Botellas de Bruja (I) Los secretos de su poder

 El cristal y sus fabulosas propiedades mágicas   Los hechizos embotellados no son el resultado de un delirio millennial, tampoco consti...