lunes, 21 de diciembre de 2020

Del confinamiento a la gran conjunción ¿Qué nos espera?

El encuentro de Júpiter y Saturno marca el cambio definitivo   



Sólo pasados algunos años dimensionaremos y seguramente agradeceremos, el momento por el que estamos atravesando. Que está siendo muy duro ni quién lo dude. Pero todo reordenamiento requiere de un caos previo. ¡Es ley sistémica!

Era necesario un sacudidón para salir de la zona conocida y enfilarnos hacia nuevos horizontes. Si lo pensamos bien, el confinamiento no sólo nos ha hecho entrar a casa; también nos ha recluido en nuestro propio interior con todo lo que ello conlleva. Además hemos aprendido a valorar lo importante, a adaptamos a lo inimaginable y a generar nuevos recursos.

Estamos preparadas para lo que vendrá. Desde el punto de vista de analistas, sociólogos y ecónomos, se trata del previsible cambio de paradigma. Pero hartas de cifras y datos (que nos sabotean la intuición, la sabiduría heredada y la conexión espiritual), hay quienes preferimos buscar las respuestas en el cielo.

Así, la gran conjunción Júpiter-Saturno consumada al filo del anochecer del 21 de diciembre del 2020 y potenciada por el solsticio, nos ha puesto en perspectiva. Este fenómeno que se piensa que en realidad fue la estrella de Belén, marcó la entrada definitiva a la Era de Acuario y su influencia, que se irá manifestando en forma lenta pero consistente, durará doscientos años.  

¿Qué cambios vendrán?

Por principio de cuentas se aminora la energía del elemento tierra (lo material y lo concreto) ya que Júpiter y Saturno están asociados al aire. Ello nos traerá un cambio de estructuras desde lo intelectual, lo intangible y lo elevado.

El saber comenzará a contar más que el tener. Lo artístico, las ideas y el conocimiento formal e informal, adquirirán relevancia. Lo mismo que la acción comunitaria, la tecnología y la ecología.

La energía ligera y sutil del aire nos permite liberarnos de viejas ideas, prejuicios y creencias. Así como de los patrones que no limitan emocionalmente. Pero hay que tener cuidado porque este elemento también representa conflicto.

La ventaja es que el aire también tiene la capacidad de elevarse, lo que nos permite la conexión espiritual. En este renglón vienen cambios drásticos y rupturas con las viejas instituciones eclesiásticas para dar paso a la búsqueda de una espiritualidad mucho más natural y auténtica.

Como la brujería. A la luz de la nueva era, con el invaluable apoyo de nuestros aquelarres, cultivando los saberes perdidos y trabajando intensamente en nuestro interior, la Era de Acuario nos permite vislumbrar  en los nuevos horizontes, el encuentro pleno con nuestras almas.     

lunes, 30 de noviembre de 2020

Eclipse penumbral ¡Aprovecha su poderosa energía!


¡Hoy (30 de noviembre 2020) es un día realmente mágico! Nos aguarda una luna llena justo en lunes, día consagrado a nuestra madre nocturna y además, con eclipse penumbral (obscuridad ligera y parcial) ya que Tierra se interpondrá entre Luna y el Sol apagando momentáneamente el brillo de ésta.

¿Cómo aprovechar este evento poco común? Como sabemos, la luna llena ilumina y bendice nuestros hechizos y trabajos personales, pero las características que reviste dicho fenómeno astronómico nos sugiere líneas de trabajo muy específicas que te voy a platicar. 


1.- Pon los pies sobre la tierra

La energía sólida y concreta de Tierra pone freno a las emociones desbordadas de Luna. Esto nos habla de cortar con pensamientos, patrones y actitudes que tengan un sustento más emocional que racional. Vienen tiempos en los que requerimos ver las cosas asertivamente para tomar las decisiones correctas y adaptarnos a los cambios.

Sugerencia: Bajo el cobijo de la luna penumbral, haz una lista de aquellas áreas problemáticas en tu vida que te gustaría cambiar y define cuáles puedes mejorar con base en estrategias nuevas y racionales.

2.- Mira tu lado oscuro

Es un buen momento para ir hacia adentro, hacia aquello que no se ve, lo que está oculto y escondido. Tomar consciencia de lo que no solemos mirar pero que está ahí e irremediablemente influye, nos permitirá establecer el tipo de proceso que debemos desarrollar.

Sugerencia: Haz una meditación en la que literalmente emprendas un viaje hacia las profundidad de tu ser. Visualiza un bosque en el que te irás adentrando cada vez más y estate atenta a lo que puedas encontrar. 

3.- Abre tu clarividencia

Cuando trabajamos con el Tarot, las runas, la bola de cristal, el péndulo, el espejo de obsidiana o cualquier otra mancia, Luna nos inspira para poder intuir, ensoñar, percibir y anticiparnos a lo que va a ocurrir o conocer lo que se oculta. En esta ocasión, su energía invade las penumbras, o sea aquello que no se ve y con ello, incrementan nuestros poderes psíquicos.

Sugerencia: Saca tu herramienta de trabajo favorita y disfrútala en grande. Si no tienes, simplemente colócate frente a un recipiente de agua o concéntrate en la llama de una vela (de cera pura para que no lastime tus ojos) y trata de observar sus mensajes. Puedes tomar este té, ¡abrirá tus canales psíquicos! 

https://maricruzazul.blogspot.com/2020/06/brebajes-para-hacer-crecer-tus-poderes.html 

4.-  Honra a Hécate

Hécate es la Diosa de la Magia, la Madre de las Brujas, la Señora del Lado Obscuro que nos guía por los caminos de la magia y el esoterismo. Hoy es un día increíblemente propicio para invocar su protección y ayuda, pedirle que nos muestre el sendero, nos abra puertas, desate los nudos y encienda en nosotras la luz de la sabiduría.

Sugerencia: Coloca en tu altar una imagen de la diosa y ofréndale ajos, milenrama, diente de león o datura. Consagra en su nombre llaves o cuerdas que utilizarás en trabajos posteriores. Enciende para ella una vela púrpura o violeta. Entona algún antiguo himno en su honor. 


 




viernes, 13 de noviembre de 2020

Viernes 13 ¡día de invocar al amor!

 

Convoquemos el erótico poder de Freya

(Imagen del Oráculo de las Diosas de Amy Sofía Marashinsky. Ilustración Hrana Janto)

Aunque se trata de una fecha considerada de mala suerte, no hay que verlo de esa manera. Muchas brujas sabemos que el viernes 13 es un buen día para hacer potentes hechizos de amor.

El 13 está relacionado con las 13 lunas del año y con la diosa Freya, el equivalente escandinavo de Afrodita o Venus a quien se le rinde culto los viernes.

Freya es hermosa, seductora y sensual. Creativa y fértil. Una gran guerrera. A través de sus artes amatorias, es capaz de llevar a sus amantes a la vida y también a la muerte.

Una de sus cualidades es que cuando es traicionada o abandonada, es capaz de transmutar sus lágrimas en oro rojo, aumentando así su fuerza y poder.  

Así pues, el viernes 13 es un momento para conectar con nuestro lado amoroso aprovechando la energía mágica, femenina y erótica de Freya y la Luna.

Un sencillo ritual para hacerlo, es elevar un cántico en su honor. Aquí te dejamos uno que nos funciona estupendo. Repítelo rítmicamente varias veces y entrégate a su amoroso influjo.

 


Trece valquirias llegaron el viernes

Trayendo los dones de la diosa amada

Trece hijas de Freya cabalgan la luna

Con collares rojos y capas de pluma

 

Una traía elegancia

Otra traía belleza

Una traía magia

Otra traía inspiración

Una traía amor

Otra traía placer

Una traía atracción

Otra traía juventud

Una traía sensualidad

Otra traía seducción

 Y tres traían secretos, para desbordar la pasión

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Mabon y el siete de pentáculos

  

Sus mensajes nos permiten saber cómo conservar el equilibrio

 


La sabiduría que encierra el Tarot siempre nos da guía. En los recién iniciados tiempos de Mabon https://maricruzazul.blogspot.com/2020/09/mabon-comenzar-cerrar-ciclos.html, el siete de pentáculos nos da los mensajes precisos para saber como fluir con la energía de esta etapa de la Rueda del Año.

  • La imagen de dicha carta nos muestra a alguien que ha trabajado duro y se toma un descanso para contemplar satisfecho, los frutos de su esfuerzo

  • El verde del follaje nos habla de crecimiento y esperanza. Los pentáculos que surgen de ahí, representan ese tipo de logros que aunque se expresan a nivel material, conllevan satisfacciones a muchos otros niveles. 
  
  • El suelo rojo y azul, con el que conecta profundamente a través del mango de su herramienta, son la pasión del hacer y el crecimiento espiritual que se desprenden del trabajo.

  • La aridez de las montañas violetas al fondo, anuncian que en el futuro vendrán nuevos campos que sembrar y transformar pero por lo pronto, la mirada de nuestro personaje está absorta en su cosecha; en el aquí y el ahora.


Como lo hemos comentado, en Mabon toca recuperar el equilibrio del cuerpo y la mente parando un poco, evaluando lo obtenido, preparándonos para lo que vendrá, compartiendo con otros y sobre todo, dando las gracias por todas nuestras cosechas. Reflexionar sobre todo ello, teniendo a la vista esta reveladora carta, nos hará comprenderlo mejor. 

 


martes, 22 de septiembre de 2020

Mabon, comenzar a cerrar ciclos

Parar, para mirar hacia atrás y prepararnos para lo que sigue 



Mabon celebra la llegada del Otoño y con ello, cosas profundas comienzan a ocurrir en nuestras almas. El velo que se abrirá en Samhain, comienza a hacerse más evidente y el ambiente se torna especial. La última cosecha ha llegado y se acercan los tiempos oscuros en los que la tierra ‘morirá’, porque descansa y se enfría preparándose para renacer.

Esta etapa nos invita a parar y hacer un balance. Hay que mirar hacia nuestro interior y tal como los árboles se desprenden de las hojas para poder restaurarse, debemos liberar lo necesario para seguir ligeras por el camino.

También es ocasión de agradecer los dones y aprendizajes recibidos, de darnos cuenta de la sabiduría adquirida, de compartir lo logrado y de prepararnos para resistir el invierno que se acerca.

Son los tiempos de las despedidas, la nostalgia y la recapitulación. Momento de cerrar viejos ciclos llenas de amor y con la esperanza de que pronto se abrirán los nuevos.

Así, la Madre Naturaleza nos marca la pauta. ¿Lista para penetrar los misteriosos caminos de Mabon? Aquí algunas cosas que puedes hacer para conectar con la hermosa energía, del giro que precede al final de la Rueda del Año: 


A nivel material 

  • ·        Teje abrigadoras prendas de lana
  • ·         Cocina con calabazas, manzanas, frutos secos y semillas
  • ·         Pasea por algún bosque y camina sobre hojas secas
  • ·         Realiza una limpieza integral y saca de casa lo que no necesites
  • ·         Ahorra, elabora panes y conservas, surte tu despensa


A nivel psico-emocional

  • ·         Acude a terapia para arreglar cosas pendientes o a algún retiro de paz
  • ·         Haz una lista de las cosas logradas y lo que has aprendido en el año
  • ·         Cultiva el agradecimiento, la misericordia, la generosidad
  • ·         Celebra tu prosperidad y abundancia (de algún modo siempre están ahí)

martes, 28 de julio de 2020

Lugnahsadh, tiempo de agradecer, comunicar y ...romancear


También llamado Lammas, es uno de los sabbats más importantes 


Agradecer o que nos agradezcan, es uno de los grandes detonantes de bienestar emocional. Hacerlo, pone en marcha el entramado bioquímico del cerebro que nos provoca felicidad. Pero no sólo es sentir lindo. Estamos hablando de un acto que nos enaltece moralmente, además de que refuerza nuestras relaciones. No obstante, quizá lo más importante es que nos permite tomar consciencia de los dones con los que hemos sido bendecidas.  

Y en Lugnahdash o Lammas, uno de los cuatro sabbats mayores del calendario de las brujas que celebramos alrededor del 1º de agosto, lo que toca es agradecer.

¡La primera cosecha ha llegado! Nuestros esfuerzos han rendido frutos y es necesario dar gracias por esos cereales, frutas y flores con los que la Madre Tierra ha llenado nuestras mesas. Con esta festividad mayor que celebra nuestros logros de todo tipo, también daremos la bienvenida a los tiempos fríos y oscuros, y pediremos porque en nuestras casas no falte alimento, calor y amor.

En muchas culturas y religiones, se celebró esta fecha. Los celtas dedicaban sus ofrendas al dios Lugh y los nórdicos a Loki (ambos asociados con Mercurio, el diestro y sagaz dios de la comunicación). El campesinado europeo iba a las iglesias a pedir bendiciones para sus cosechas y ofrendaban panes recién horneados. Algunos historiadores creen que aquí está el origen del Día de Acción de Gracias.

En la mitología pagana, la Diosa sigue avanzando su embarazo y se siente plena, pero un poco pesarosa porque el Dios comienza a perder los bríos, el esplendor y la fuerza que desplegó en verano. Es como un león, aún fuerte pero que ya empieza a envejecer.

Como son tiempos de tranquilidad y satisfacción, la comunicación fluye. Hay una energía propicia para las bodas y la sexualidad femenina, ¡se manifiesta con toda su fuerza, atracción y poder!    


Cosas qué hacer para sintonizar con la energía de Lugnahsad

 

A nivel material

  • ·         Hornea pan y pasteles; comparte con quienes menos tienen
  • ·         Propicia conversaciones importantes y profundas con tus seres queridos
  • ·         Comunícate con tu pareja; hablen del amor que se tienen, de sus planes para el futuro, de las soluciones a sus problemas.
  •           Materializa tus logros regalándote ropa, una buena botella de vino, un paseo
  • ·         Planea y organízate para el resto del año


  A nivel mágico

  • ·        Lleva a cabo algún ritual para agradecer con todo el corazón a los espíritus  lo que te han regalado, su protección y su guía
  • ·        Llena de ofrendas tu altar: espigas, mazorcas, hojuelas, cornucopias, flores y frutas de la temporada como girasoles, campanillas, cerezas, nueces, granadas o fresas. No olvides las hogazas de pan y muñecas hechas con hojas de maíz, varas de trigo, paja, etc.
  • ·        Haz presente al Dios y a la energía solar. Puedes poner una figura, imagen o elemento que lo represente; como un cuarzo citrino, una cornamenta o velas amarillas y anaranjadas  
  • ·         Bendice tus herramientas mágicas
  • ·         Elabora fluidos, aguas y lociones para la buena suerte ¡esta época va genial para ello!
  • ·         Haz hechizos para restablecer la comunicación con quien la hayas perdido
  • ·         Lleva a cabo rituales románticos y despliega tu energía sexual

 

A nivel psico-emocional

  • ·     Elabora una lista de todas las cosas buenas recibidas (¡fíjate muy bien!) y por las que has trabajado. Luego, escribe otra y anota que tú has regalado.
  •        Hazte consciente de ello y date cuenta de que has sido bendecida.
  • ·      Trabaja en equilibrar lo que has dado y lo que te han dado.
  • ·      Pregúntate qué cosas y a quién no las has comunicado y aplícate en ello

 

 

 


martes, 14 de julio de 2020

Lo que nos enseña la mirada de las reinas


                  Con un sólo gesto, nos enseñan a gestionar la vida


El Tarot, tan lleno de simbolismos, constantemente nos está retando a que descubramos los misterios que contienen sus cartas. No sólo quienes se están iniciando, las cartomancianas expertas con frecuencia se ven sorprendidas por aspectos que inevitablemente siguen revelándose en la práctica.    

Las reinas de cada palo guardan muchos de esos secretos. Desentrañarlos es un viaje fascinante que nos enseña mucho de lo que necesitamos, para vivir con certeza, sentido y equilibrio.

Observemos los retratos de estas damas fabulosas en el Rider. La forma en que están sentadas, las características de sus tronos, sus ropas y coronas, los elementos y colores que las rodean. Nada es casual. Ya sea el gato negro, las piedras redondeadas o los ángeles de granito, todo está puesto ahí para reforzar sus poderosos mensajes.

Y algo que destaca notablemente, son sus miradas. A través de los ojos de cada una, las reinas nos muestran la dirección que debemos seguir para conectar adecuadamente con las diferentes dimensiones del  mundo.

 

            ¿Qué podemos aprender de las miradas de las reinas?  

 

La Reina de Espadas representa el espacio de las ideas y lo racional. Su mirada firme, capaz y autoritaria, está enfocada en el futuro, lo aborda con decisión. Nos habla de la importancia de reflexionar, hacer estrategias y analizar, anticipándonos, planeando y con el pensamiento claro. Ella corta aquello que ya no sirve y da paso a cosas nuevas. 



La Reina de Copas está vinculada al mundo emocional. El cáliz que tiene en las manos es grande y muestra el peso de esta dimensión en nuestras vidas. Ella lo observa con atención y guardando una distancia prudente, acechante, como a la espera. Su actitud nos habla de la importancia de evaluar bien las emociones y no dejarnos arrastrar por ellas.  



La Reina de Bastos está explorando el panorama. Busca las oportunidades que le permitan desplegar la energía de acción, pasión, plenitud, sensualidad  y creatividad que la caracteriza. Su visión amplia y abierta junto con su actitud serena, comunica su habilidad para mantener el control y realizar cambios con talento, diversión y gracia.



La Reina de Pentáculos no aparta la mirada de su objetivo, representado por el pentagrama que sostiene con ambas manos. Ella es la encargada de materializar las cosas y lo logra, enfocando plenamente su atención en lo que desea, no tanto desde el control sino desde el cuidado, el esmero, la curiosidad y el desempeño.


sábado, 20 de junio de 2020

Litha, la noche en que... ¡todo puede suceder!


El solsticio de verano nos provoca la magia más poderosa


Con el día más largo del año llega Litha, una de las festividades paganas más divertidas, potentes y propicias para hacer magia. 

El Sol, que está en su máximo esplendor, nos envía plasma a borbotones. Y así, con el quinto elemento fluyendo a nuestro alrededor, los pensamientos, deseos y decretos más locos y estrambóticos se pueden materializar. Por eso se dice que en Litha ¡todo puede suceder!

La Diosa está embarazada y reposa. Mientras, el Dios celebra por todo lo alto y derrama sus dones. La fuerte energía masculina nos conecta con la realización, los logros, la perseverancia, la competencia y la fuerza.

Son los tiempos de contemplar lo que hemos venido cosechando y disfrutar sus primeros frutos. Hay que celebrar, convivir y compartir con los demás, danzar y bailar, brillar y expandirnos. 

Pero por sobre todo, es el lapso propicio para lanzar los hechizos que nos llevarán a alcanzar nuestros sueños, por más lejanos que éstos parezcan. La transmutación y la purificación se hacen a través del fuego, elemento central en esta noche.

El solsticio es una fiesta que el catolicismo rebautizó como La Noche de San Juan, pero que en realidad se ha celebrado desde épocas muy remotas. Es el Alban Hefin celta o el Midsummar germánico.

En la tradición pagana moderna, Litha es magia pura y si observamos con atención, los seres fantásticos del bosque como las hadas, elfos, duendes, nomos y más, se dejan ver medio del bullicio y el festejo. Nos harán travesuras, sí.  Pero a cambio, nos ayudarán a realizar lo que anhelamos.  

¿Y qué podemos hacer para entrar en sintonía con Litha? Aquí algunas ideas:

A nivel material:

  • Celebrar, vacacionar, descansar. Encontrarse con los amigos, bailar, cantar
  • Hacer cosas que nos den alegría, felicidad y placer
  • Comer las frutas propias de la época (fresas, higos, ciruelas, duraznos, mangos)
  • Beber bebidas frescas y frutales

 

A nivel mágico:

  • Hacer rituales que tengan como elemento central el fuego
  • Bailar, cantar, hacer el amor, dar gracias por nuestras cosechas y bendecir a la humanidad en nombre del Dios alrededor de una fogata
  • Saltar sobre las brasas (¡una vez que las llamas se han apagado!) como un ritual de purificación y fuerza
  •  Hacer atados sahumatorios de hierba de San Juan, Verbena y Ruda
  •  Bendecir a los animales
  •  Poner en nuestro altar figuras de seres fantásticos y darles regalitos
  •  Si vives cerca del mar, tomar un baño nocturno

 

 A nivel psico-emocional:

  •  Darse cuenta de los logros que hemos obtenido en lo que va del año
  •  Descansar un poco como antesala de lo que aún falta
  •  Enfocar los planes y proyectos que vendrán después de esta pausa


martes, 9 de junio de 2020

El Tarot como terapia psico- emocional


Sus atributos para desenredar el caos mental 



Me han pedido que les hable un poco más sobre el uso terapéutico del Tarot. ‘¿Cómo es posible que un juego de adivinación pueda usarse seriamente para tratar problemas psicológicos?’, me preguntaron hace poco.

La dificultad es que muchas personas creen erróneamente que el Tarot tiene que ver con una mujer con aspecto de gitana adivinando el futuro. Como en aquél famoso comercial que luego se quedó como chiste: ‘Una mujer rubia te lo está sonsacando’ (al marido). ¡Nada más lejos de la realidad!

Al margen de su utilización como mancia, el Tarot es un sistema cuya comprensión hemos ido afinando con el paso de los siglos. Su finalidad es describir los aspectos más significativos y profundos de la vida, explorar la raíz de las problemáticas que experimentamos durante su transcurrir, vislumbrar probabilidades con base en las decisiones que tomamos  y las circunstancias que vivimos, así como dar nuevos enfoques a las cosas.  

Esto es posible porque sus cartas guardan información clave. Alguien, muy atinadamente lo comparó con el aleph de Borges, ya que es como ese punto que contiene el totus (el todo, el conjunto) de la experiencia humana. 

***

Desde los grandes escritores clásicos griegos, se sabe que sólo hay un número limitado de historias que contar, mismas que se repiten tanto en la ficción como en la realidad. El psiquiatra Carl Gustav Jung por su parte, descubrió que hay modelos universales que habitan en nuestro interior y los llamó arquetipos. 

Ambos, tramas y roles, historias y arquetipos, son retratados y se combinan con maestría en el Tarot. Miedos, enojos, tristezas, frustraciones, indecisiones, ansiedades, depresiones, obsesiones, anhelos, deseos ocultos, potencialidades latentes y en fin que toda la gama de retos existenciales, se despliegan ante nuestros ojos a través de sus cartas.

Esto las convierte en una excelente herramienta que nos permite ordenar el caos interno identificándolo y poniéndole nombre, lo cual nos permite  dimensionar y jerarquizar los problemas, tener claridad en lo que queremos, enfocarnos en los cambios que necesitamos hacer para cambiar el estado de las cosas y acceder a nuevos enfoques de solución.  

***

Otro de los puntos fuertes del Tarot como herramienta terapéutica, es que constituye una magnífica vía para llegar al inconsciente, que reacio a expresarse a través de nuestra parte racional, fluye maravillosamente cuando nos comunicamos con él a través de imágenes y metáforas.

Lo que a explicar, reflexionar y pensar le llevaría un buen tiempo para llegar al planteamiento adecuado de una problemática psico emocional, el código gráfico-simbólico le acorta notablemente el camino. 

Desde luego, es necesario el apoyo de un experto que le de esta orientación y sepa utilizar los recursos precisos y la técnica adecuada, además de poseer los conocimientos necesarios en el área de la psicología y la terapia.     

Quien realmente dese solucionar sus asuntos, tiene en el Tarot terapéutico una excelente alternativa. Más allá de la mancia, se trata de un valioso instrumento para desenredar los nudos de la mente.



martes, 2 de junio de 2020

Brebajes para crecer tus poderes psíquicos


 Aumenta tus dotes mágicas, intuitivas y perceptivas, con estas bebidas

 


Aunque diariamente estemos trabajando en potenciar nuestras dimensiones inconscientes, la ayuda extra no viene nada mal.

Si vas a realizar algún ritual muy demandante, deseas entrar en un estado meditativo profundo en busca de respuestas o quieres trabajar a fondo con tu tarot, péndulo, bola de cristal o cualquier otra mancia, prepara estas infusiones y consúmelas una media hora antes de iniciar.

Se trata de combinaciones de ingredientes que se complementan para cumplir el objetivo de derribar obstáculos y abrir las puertas del mundo místico. Los brebajes psíquicos son muy usados por las brujas. Así pues, prepara tu taza especial y manos a la obra.

 

Infusión de la Bruja Azul

 

Esta combinación es de mi arsenal personal. La diseñé pensando en el estado de sosiego, iluminación y concentración que asociado al espiritual color azul, requerimos cuando trabajamos en el mundo mágico.

 

Menta Piperita (6 hojas)

Propiedades: Quita las resistencias de lo racional y te lleva a estados de ensoñación y clarividencia

 

Menta limón o cedrón (6 hojas)

Propiedades: Calma los estados de excitación emocional. Relaja

 

Semillas de apio (3 semillas, si no las consigues puedes usar 3 hojas pequeñas)

Propiedades: Propician la concentración y balance. Las brujas las mastican para mantener el equilibrio ¡y no caerse de la escoba!

 

Pon a hervir una taza grande de agua y cuando el hervor esté realmente fuerte, viértelo en una taza donde previamente has colocado los ingredientes luego de haberlos machacado ligeramente contra el fondo de la misma. Tápalo por unos cinco minutos. Bébelo.  

 

 

Té psíquico de Oriente

 

Sus ingredientes forman parte del tesoro de especias venidas de oriente. Se trata de una combinación potente muy parecida al té chai, que deberás beber con una intención ritual.

 

Canela (Una rama delgada de unos 5 centímetros de largo)

Propiedades: Eleva la vibración espiritual. También actúa como protector contra las energías negativas.

 

Jengibre (Un trozo de raíz fresca del tamaño de un dado)

Propiedades: Hace resplandecer el campo áurico de la magia, la intuición, la percepción y la clarividencia.

 

Macís (Equivalente a la mitad de la uña de tu dedo meñique, es muy amargo. Lo puedes substituir con una pizquita de nuez moscada rallada o en polvo)

Propiedades: Es un potente elevador del estado psíquico.

Pon a hervir taza y media de agua y cuando esté en ebullición, baja el fuego y agrégale el jengibre a que reduzca una tercera parte. Que hierva suavemente por tres minutos y en el último, agrégale la canela y el macís. Tápalo y que repose unos minutos antes de beberlo.

 Puedes agregarle leche caliente y endulzarlo con miel.  


viernes, 22 de mayo de 2020

La Templanza, guía para los tiempos difíciles

Un ángel que nos enseña a manejar los problemas con calma y habilidad


El arcano XIV es uno de mis favoritos. Siempre acudo a él cuando las cosas se ponen difíciles. Es una de esas cartas tan potentes que basta comenzar a mirarla para de inmediato conectar con la armonía, la ecuanimidad y la sabiduría que representa. 

La imagen nos muestra una criatura de aspecto celestial que nos recuerda a los ángeles de Los Enamorados (VI) y al de El Jucio (XX). El que nos ocupa, con una habilidad extraordinaria traspasa líquido de una copa a otra. 

Esta acción nos indica que está transformando y transmutando emociones y con ello, situaciones. Su mirada y postura corporal nos indican que lo está haciendo con plena serenidad y absoluto control.

Tiene un pie en el agua (inconsciente) y otro en la tierra fértil (consciente) lo que indica que todo, tanto lo interior como lo exterior lo va a manejar muy bien. El halo en su cabeza nos habla de su conexión con la divinidad. Sus grandes alas rojas expresan amor, libertad, fuerza para remontar las situaciones y capacidad para moverse hacia donde decida.

A sus espaldas se ve un camino que transcurre por verdes campos de esperanza y conduce a montañas que representan sueños y anhelos coronados por un sol luminoso y radiante. Es la promesa de lo que nos espera si tomamos su guía.   

La Templanza es la metáfora del equilibrio perfecto, la comunicación fluida, el buen manejo de las cosas, la serenidad y el autocontrol que surgen de aprender de las experiencias de la vida y de la conexión del alma con el Ser Superior. 

Como virtud es hermana del valor, el honor, la dignidad y la justicia.

Su presencia nos recuerda lo que es importante cuando hay que enfrentar situaciones complicadas. Recordemos que precedida por La Muerte (XIII), arcano que marca el fin de un ciclo, La Templanza nos habla de la necesidad de aceptar lo inevitable y adaptarnos ante la adversidad, de ser flexibles y tolerantes con los cambios, de templarnos espiritualmente para saber manejar las cosas.

Esta carta nos trae calma, sosiego y tranquilidad. Nos recuerda que todo va a pasar. Que sanaremos. Y que la armonía, es la fase que sigue al caos. 

Para integrar el mensaje de La Templanza, podemos hacer tiradas que la coloquen en el centro,  meditaciones visuales o rituales que permitan acceder a su energía y sus mensajes.


martes, 12 de mayo de 2020

Rueda del Año, el calendario de las brujas


¿Qué representan sus etapas? ¿Cómo usar sus energías? ¿Qué rituales nos sugiere?



 La Rueda del Año es una herramienta usada por los paganos para vivir conforme las leyes de la naturaleza. Esta sincronía no sólo les confiere balance y armonía, también fortalece sus poderes psíquicos y les permite reafirmar sus creencias.

En apariencia, es un calendario que basado en los ciclos de cosecha/ fertilidad, también evoca antiquísimas festividades. Pero en lo más profundo, es el recordatorio constante de que nada es permanente y estamos en un continuo abrir y cerrar de ciclos esenciales como nacer, crecer, reproducirnos, llegar a la plenitud, comenzar a decaer, morir… y dar paso a un nuevo renacimiento.

La Rueda del Año nos cuenta la mitología de la Diosa y el Dios, en la que ella da a luz a un niño que al hacerse hombre, se transforma en el amado que la fecundará y que de nuevo nacerá del vientre de su mujer. Entonces la rueda volverá a girar.  

Para las modernas religiones neo paganas derivadas de las culturas gaélicas, celtas o germanas, también es la guía que marca las ocho festividades mayores o sabbats. Cada una de ellas atrae cierto tipo de energía e indica qué es lo que hay que hacer para estar en comunión con el ritmo natural del cosmos y tener equilibrio físico, emocional y mental.

Quienes practican magia también se sirven de ella para potenciar sus artes, ya que aprovechar sus diferentes campos energéticos es usar el viento a favor. Además, seguirla proporciona la ineludible claridad y certeza espiritual que se requiere para crear realidades mágicas a través de diversos rituales.  

Pero aún para quienes no profesan dichas creencias, descubrirla es un despertar. La sabiduría que encierra, ha  hecho que miles de personas en el mundo la sigan como filosofía de vida. 


 Etapas de la Rueda del Año


                                             

                                                   Yule (21 de diciembre)

El ciclo de la Rueda del Año comienza justo en el solsticio de invierno. El amanecer de la noche más larga, nos dice que los días fríos y oscuros han llegado a su fin. La esperanza ha renacido, vienen otras oportunidades y nuevos tiempos por vivir. Es el nacimiento de la luz.

Tiempo propicio para… que fortalezcas los vínculos con tus seres amados y les expreses tu amor con aceptación, cuidados y convivencia. Disfruta el calor del hogar y las fiestas en familia. Descansa, reponte físicamente y nutre tu espíritu.

Cultiva tu… tolerancia, solidaridad, perdón, ternura, compasión, introyección, esperanza, fortaleza.

Rituales: Encender fogatas, hornear tronco de Navidad, decorar la casa con pino y muérdago, hacer obsequios.


Imbolc (2 de febrero)

Ya repuestas físicamente y fortalecidas emocionalmente, es momento de limpiar, preparar y purificar con cuidado, el terreno en donde se plantarán las primeras semillas. Este tiempo marca la disposición para iniciar el trabajo.

Tiempo propicio para… decidir y organizar nuevos planes, sueños y proyectos. Las bases de lo que vendrá y las estrategias de lo que deseas, en éste periodo contarán con una energía muy positiva. Y es que después del lapso anterior, tu creatividad, inspiración y motivación están a tope.

Cultiva tu … capacidad de organización, planeación, orden, practicidad y en general, todas las habilidades asociadas al raciocinio.

Rituales: Limpiar y purifica tu casa. Enciende velas con la intención de que alumbren tu camino e iluminen tu mente. Pon semillas en tu lugar de trabajo.


Ostara (20 de marzo)

En el equinoccio de primavera se siembran las semillas que se han preparado. Los primeros brotes se dejan ver pero aún están muy tiernos y para que puedan crecer y dar frutos, requieren de mucho cuidado, atención y balance.

Tiempo propicio para… echar a andar y aterrizar de lleno tus planes. Es momento de ponerlos a la vista y llevarlos más allá de la pantalla del ordenador Las entrevistas, alianzas, préstamos, contratos, publicidad, campañas, inauguraciones, solicitudes y demás, deben arrancar de lleno.

Cultiva tu… concentración, perseverancia, energía, determinación, firmeza, arrojo, don de convencimiento.

Rituales: Decorar huevos de Pascua es parte de esta celebración. La llegada de primavera y su significado, también se marcan con fiestas y paseos al aire libre.         

                                  

Beltane (30 de abril)

El verano comienza a asomarse en el horizonte. Los días largos, cálidos y alegres marcan un breve lapso de descanso y disfrute, que lo hacen ideal para disfrutar del amor. En la antigüedad, las fiestas de desenfreno sexual y pasión carnal, tenían lugar en éstas fechas.

Tiempo propicio para… la entrega, el romance y el erotismo. Disfrutar de las mieles del amor si es que estás en pareja, o buscar con quien compartirlas es lo que dice la Rueda del Año que hay que hacer. Y ¿quién es una para cuestionar la sabiduría ancestral?

Cultiva tu… erotismo, romance, feminidad, cuidado personal, ser detallista, ánimo de aventura, belleza, pasión, sensualidad, coquetería, seducción.

Rituales: Cenas íntimas, noches dedicadas y preparadas exclusivamente para la pasión, largos paseos tomados de la mano, juegos sexuales inéditos, nuevos lenguajes amorosos.


Litha (21 de junio)

El día más largo del año o solsticio de verano,  representa el punto más alto al que llega el sol y con ello, se manifiestan todo su poderío y esplendor. A la pasión vivida el periodo anterior y el breve descanso tomado, se añade la certeza de que el buen trabajo que hemos realizado, rendirá frutos. Euforia total. 

Tiempo propicio para…que muestres tu poder y lo ejerzas de manera justa, conveniente y equilibrada. También es momento para conectar con tu seguridad y confianza. Atraer la gloria y el aplauso, implica dejar a un lado la modestia y como se dice popularmente, ‘cacarear el huevo’ para que el mundo reconozca tus logros y habilidades. 

Cultiva tu…seguridad, confianza, autoestima,  liderazgo, dirección, expansión, mando, madurez, justicia.

Rituales: Organiza reuniones con personas con las que puedas celebrar tus éxitos. Usa algún dije o accesorio que represente al sol. Vístete con colores anaranjados, dorados o amarillos y prendas que denoten poder. 

                              

 Lammas (1º de agosto)

 ¡Por fin, llegó la primera fiesta de la cosecha y con ella, se recogen los primeros frutos del trabajo realizado! Es tiempo de celebrar por todo lo alto, de dar gracias y de compartir. A nivel más profundo, esto lleva aparejado un proceso de maduración, florecimiento y crecimiento personal.

Tiempo propicio para… agradecer y disfrutar intensamente la satisfacción de lo conseguido, pero también para reflexionar en torno a las responsabilidades que trae el triunfo. Por ello es que la parte de compartir esos frutos y multiplicar sus semillas, así como hacer una profunda autoevaluación, es importante.

Cultiva tu: Agradecimiento, autocrítica, generosidad, capacidad de infundir, inspirar y enseñar.

Rituales: Organiza por tu cuenta una comida abundante y compártela. Lleva a cabo donaciones, imparte algún curso gratuito, apoya los sueños de alguien. Hornea pasteles de manzana, frutos rojos o panes de trigo.     


Mabon (23 de septiembre)

 El equinoccio de otoño representa el final de la cosecha y señala que hay que comenzar a preparase para el cierre del ciclo. La sabiduría de las experiencias vividas y enseñanzas adquiridas, la evaluación de la parte material y el estado interior, cobran aquí una relevancia especial.

Tiempo propicio para… hacer un balance integral. Hay que darse cuenta de lo logrado y hacer conciencia de las bondades recibidas. También es momento de ahorrar y guardar, de comenzar a ponernos a mano y en paz con nosotras mismas. Deshacerte de las cosas que no quieras en tu vida, es primordial. 

Cultiva  tu… espiritualidad, equilibrio psíquico, buenas emociones, evaluación del balance material y monetario.   

Rituales: Teje abrigadoras prendas de lana. Cocina con semillas y frutos secos. Medita mientras caminas por algún bosque sobre hojas secas. Acude a terapia o a algún retiro.

 


Samahin (31 octubre)

 Se acabó… pero sólo para volver a empezar. Esta festividad marca la última etapa de la Rueda del Año y a la vez, el reinicio de la misma. Con ella se cierra el ciclo y comienzan los tiempos obscuros que preceden al nacimiento de la luz (Yule). Las reflexiones sobre la muerte como una forma de apreciar la vida, se hacen presentes. 

Tiempo propicio para… cerrar tus duelos, aceptar tus pérdidas, recordar a quienes se han ido y… estar en paz con todo esto. Convocar la fuerza y el amor de tus antepasados. Reflexionar acerca de que la muerte física no es el final. Sacar a la brujita que habita dentro de ti y acercarte a los mundos mágicos y esotéricos.

Cultiva tu… aceptación, recapitulación, capacidad para cerrar ciclos, esperanza, ideas sobre la trascendencia del ser humano y sentido de la vida, cualidades místicas.

Rituales: Pon un altar para tus muertos. Disfrázate como una forma de protección contra las energías negativas de ese día. Ve a que te lean las cartas. Has algún hechizo amoroso o para el dinero.   


Botellas de Bruja (I) Los secretos de su poder

 El cristal y sus fabulosas propiedades mágicas   Los hechizos embotellados no son el resultado de un delirio millennial, tampoco consti...